Colombia es uno de los países del mundo con más cantidad de fuentes hídricas, a pesar de esto, tras el paso de los años estas se ven amenazadas y disminuidas de manera alarmante. Por este motivo las autoridades pertinentes vienen desarrollando controles y estratégicas para recuperar el medio ambiente.
Uno de los métodos más empleados actualmente para sopesar el daño ambiental que se está causando es la biorremediación. Esta tecnología funciona por medio de microorganismos benéfios que disminuyen la contaminación del agua que contiene cargas orgánicas, hidrocarburos y grasas naturales y vegetales, ya que convierten toda esta carga en CO2 y Agua.
BIODYNAMIC Y LA BIORREMEDIACIÓN DE AGUAS CONTAMINADAS
La biorremediación de aguas contaminadas tiene grandes ventajas en comparación con otras soluciones ambientales ya que traslada poca contaminación de un medio a otro, no es invasiva ni es una amenaza para el medio ambiente.
Biodynamic es una empresa especializada en este tipo de tratamientos, actualmente somos líderes en el mercado gracias a la efectividad de los productos y servicios que prestamos.
Nuestros clientes son empresas de primer nivel y dan cuenta de los beneficios, es así como en plantas de alimentos, frigoríficos, avícolas, porcícolas, cadenas de restaurantes, papeleras entre muchas otras empresas han utilizado nuestro portafolio de productos para transformar sus cargas orgánicas con lo que pueden evitar certificación y disposición de lodos, reducción de malos olores, reducción en uso de coagulantes y floculantes, así como ahorro en horas hombre en la manipulación de residuos.
En Biodynamic tenemos 10 años de experiencia en la biorremediación de aguas. La satisfacción de nuestros clientes nos avala.
BIORREMEDIACIÓN Y LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
El impacto de la industria en el medio ambiente ha causado grandes problemas que nos han conducido a una importante contaminación, tanto en el suelo, como en el aire y principalmente en el agua; por eso es importante buscar soluciones que aceleren la disminución de la contaminación presente en las fuentes hídricas.
Los principales contaminantes del agua son:
- Las grasas animal y vegetales
- La contaminación por hidrocarburos
- Cargas cotaminates de desechos humanos
- Cargas de compuestos químicos como detergentes, pesticidas, herbicidas, etc
Biodynamic trabaja con todas ellas.
Biorremediación de aguas contaminadas por grasas
Este tipo de contaminación proviene principalmente de restaurantes y establecimientos donde se maneje comida. Estas grasas deben ser tratadas antes de ser desechadas, ya que al llegar al alcantarillado y posteriormente a los ríos, tienen un impacto alarmante.
Otra fuente de este tipo de contaminación es la de las industrias de alimentos, tales como frigoríficos, avícolas, porcicolas, industria de lácteos, aceites, entre otros.
Biorremediación de aguas contaminadas por hidrocarburos
La amenaza principal de las aguas y fuentes hídricas es la explotación de hidrocarburos y sus derivados.
Esta contaminación se produce mayormente cuando se producen derrames accidentales de dichos hidrocarburos en el suelo, produciéndose una filtración que alcanza las fuentes hídricas del subsuelo.
Estos derrames también pueden ocurrir en el mar y los ríos y sus efectos son devastadores.
Todos los lugares donde ocurre manipulación de los hidrocarburos son sensibles a estos derrames tales como estaciones de servicio, campos petroleros, refinerías y centros de almacenamiento y transporte.
Biorremediación de aguas contaminadas por desechos humanos
El agua también es contaminada por los desechos humanos como las heces fecales y la orina que no se trata de manera adecuada antes de entrar a las fuentes hídricas.
Esta problemática se da en gran medida en las zonas rurales donde es deficiente el alcantarillado y se utilizan tratamientos rudimentarios que permiten la filtración de las aguas negras directamente los ríos subterráneos, generando contaminación a través de coliformes fecales.
En las ciudades con el uso del alcantarillado se mitiga este impacto, ya que las aguas negras se canalizan hacia las plantas de tratamiento de agua residual. Sin embargo, existen aún deficiencias tecnológicas en estos sistemas, lo que no asegura su completo tratamiento antes de ser dispuestas a los cuerpos de agua.
Biorremediación de aguas contaminadas por compuestos químicos
El sector agrícola es el que más tiene participación en este tipo de contaminación ya que utilizan productos altamente contaminantes para el control de plagas y hongos en sus cultivos.
Al igual que en los otros casos de contaminación de las fuentes hídricas, estos agentes al entrar en contacto con el suelo, se filtran hasta llegar a las corrientes subterráneas de agua.
Así mismo, la contaminación se puede producir a la capa superficial cuando estos productos tienen contacto con lagos y ríos.
Los nutrientes utilizados para fertilizar cultivos y prados también generan inconvenientes en las aguas, los excesos de estos productos producen el nacimiento de algas de diferentes especies, las cuales generan condiciones de baja luminosidad y por ello se reducen las posibilidades de oxígeno disuelto necesario para la vida de peces.
Algunos de nuestros clientes











