En el mundo existe infinidad de llantas destinadas al desecho, las cuales pueden encontrarse en lugares inapropiados, muchos de ellos al aire libre. Y aunque existen alternativas para su reciclaje, aún es mucho lo que falta para mitigar la contaminación que producen.
Las llantas pueden reutilizarse en su totalidad
Las llantas son residuos que necesitan un tratamiento especial. Primero porque pueden ser altamente contaminantes; segundo, porque es un material que puede ser aprovechado como nuevo insumo. De esto último se desprende un mercado que todavía le falta mucho por ser explorado.
Se dice que las llantas son el único material que puede ser retro-procesado en su totalidad para conseguir como resultado materia prima para diversos productos. Lo que pasa es que siguen existiendo obstáculos, en especial a lo que su comercialización se refiere, lo que evita que se cierre siempre su ciclo de vida útil.
Las ideas de negocio, que son muchas, pueden complementarse con ideas de reciclaje. Tratando materiales usados y convirtiéndolos en productos susceptibles de comercio. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las llantas hacen parte de ese tipo de desechos que necesitan un manejo especial debido a la posible presencia de sustancias peligrosas.
A la hora de emprender en un proyecto como este es preciso que, como productor, adopte un principio de responsabilidad que fortalezca las acciones necesarias para dar cumplimiento a las normas ambientales.
¿Cómo tener un negocio de llantas usadas?
Lo primero es una inversión considerable, pues debe tenerse en cuenta los terrenos donde debe construirse el almacén para resguardar los neumáticos. Igual, debe de hacerse hasta lo imposible por evitar contaminar el entorno.
También debe de ser un negocio que esté lejos de la ciudad, pero bien comunicado con una carretera.
Debe contarse con una planta trituradora, la cual se obtiene de una empresa que sea responsable y especialista en este tipo de tecnologías. Lo anterior con el fin de evitar riesgos como averías de la maquinaria que dificulte su reparación y afecte la garantía.
Lo más importante es tener un personal capacitado para desarrollar de forma adecuada las actividades necesarias.
Una recomendación para tener en cuenta
Lo primero que debe tener presente a la hora de trabajar con residuos como las llantas, es la protección de la salud pública. Por lo que deben evitarse vertederos que representan mayores riesgos, tales como aquellos que están cerca de acuíferos.
Lo que está en juego son vidas humanas, y ningún acto es menospreciado siempre y cuando se busque protegerlas.