Reciclaje de aceites: una gran alternativa para cuidar la Tierra

Son muchos los proyectos en la actualidad que se pueden poner en marcha para favorecer al Medio Ambiente, esto es bueno teniendo en cuenta la cantidad de agentes contaminantes que se generan a diario en el planeta.

El reciclaje de aceites usados es una de esas prácticas sencillas que favorecen al ambiente por partida doble.

La primera partida se fundamenta en que, con su reciclaje, se evita la contaminación de grandes flujos de agua como ríos y mares (es preciso tener en cuenta que un solo litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua). De igual forma, se evita el desgaste de tuberías y la pérdida de suelos por el derrame de esta sustancia.

La partida se vuelve doble cuando el aceite reciclado se utiliza para la creación de productos ecológicos como ocurre en el caso de los jabones y el biodiesel.

Teniendo como referencia los beneficios planteados, no es raro ver que varios países se tomen en serio esta propuesta y desarrollen políticas que ponen en marcha sistemas de recogida masiva de aceites usados.

¿En realidad sirve reciclar los aceites?

Una de las practicas comunes desarrolladas por las personas en sus hogares, es la de echar por el fregadero el aceite que ya fue utilizado. No se sabe hasta qué punto se hace presente la conciencia del gran impacto ambiental que se puede estar ocasionando. Una cantidad considerable del aceite se va derecho a la alcantarilla y surgen desde ahí una serie de perjuicios que pueden resumirse en:

Atascos en tuberías

Mayor trabajo para las plantas de tratamiento de aguas residuales

Aumento de plagas urbanas

Reciclar los aceites evita que llegue a ríos y se forme una capa superficial encargada de perjudicar el intercambio de oxígeno, terminando en un mal para los seres vivos del ecosistema.

Dicho la anterior, la respuesta a la pregunta planteada es que en efecto el reciclaje de aceites sí sirve y mucho. Veamos un ejemplo: por cada litro que se recicle se puede generar biocombustible de motores diésel en la misma cantidad. Con esto se evita un impacto ambiental, sumado a ello la reducción del uso de combustibles convencionales.

Lo que falta por hacer

Aunque son diversos los usos que se le dan al aceite usado, aún muchas personas y empresas no toman conciencia al respecto y esa conciencia es fundamental para que los proyectos a favor del medio ambiente sean notables.

Share This Story, Choose Your Platform

Write a Comment