MANTENIMIENTO Y TRATAMIENTO DE UN POZO SÉPTICO
“Un pozo séptico separa y procesa los residuos; los sólidos pesados que se sedimentan en el fondo, formando una capa de lodo. Las grasas, aceites y sólidos más ligeros pueden flotar a la superficie, creando una capa denominada nata. El área intermedia corresponde al agua, la cual puede fluir hasta la salida del sistema de drenaje”. (Ecocentury, 2017).
Dentro del pozo, microorganismos alimentan de los sólidos dentro del lodo y las aguas residuales, reduciendo su capacidad volumétrica. Este proceso crea gases, dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno, entre otros que salen a través del conducto colocado en el techo del pozo séptico.
Los lodos y las espumas acumuladas deben ser removidos en intervalos equivalentes al periodo de limpieza. Estos intervalos se pueden ampliar o disminuir, siempre que estas alteraciones sean justificadas y no afecten los rendimientos de operación ni se presenten olores indeseables. Debe realizarse una remoción periódica de lodos por personal capacitado que disponga del equipo adecuado para garantizar que no haya contacto entre el lodo y las personas Antes de cualquier operación en el interior del tanque, la cubierta debe mantenerse abierta durante un tiempo suficiente (>15 min.) para la remoción de gases tóxicos o explosivos. En ningún caso los lodos removidos, pueden arrojarse a cuerpos de agua. En zonas aisladas, los lodos pueden disponerse en lechos de secado. Los lodos secos pueden disponerse en rellenos sanitarios o en campos agrícolas; cuando estos últimos no estén dedicados al cultivo de hortalizas, frutas o legumbres que se consumen crudas.
¿QUÉ ES UN POZO SÉPTICO?
Comúnmente llamadas fosas sépticas o pozo séptico, son unidades de tratamiento primario de las aguas negras domésticas; en ellas se realiza la separación y transformación físico-química de la materia sólida contenida en esas aguas. Se trata en efecto de una forma sencilla de tratar las aguas negras. Son sistemas indicados para zonas que no cuenten con sistema de alcantarillado y, por lo tanto, necesiten una fosa séptica casera. (USON)
CARGAS CONTAMINANTES EN LOS POZOS SÉPTICOS
Las cargas contaminantes de las Fosas sépticas proceden principalmente de las heces y orina humanas, y de la limpieza que se realiza en los sanitarios; en el caso de los hogares, se incluye los contaminantes procedentes del aseo personal, la cocina y la limpieza de la casa. Suelen contener gran cantidad de materia orgánica y microorganismos, así como restos de jabones, detergentes, lejía y grasas.
En Bio Dynamic contamos con XXX años de experiencia en la creación y mantenimiento de pozos sépticos.
Las fosas sépticas deben ser revisadas para asegurar que sean herméticas y que los niveles de espuma y de lodos son monitoreados para asegurar que la fosa está funcionando bien. Dado lo delicado de la ecología, se debe tener cuidado de no descargar productos químicos en la Fosa Séptica. Se deben succionar anualmente los lodos usando un camión de vacío para asegurar el funcionamiento adecuado de la Fosa Séptica.
“Importante tener en cuenta que por ningún motivo deben verterse productos no orgánicos, como pañales, compresas, toallitas, entre otros”. (zanja, 2016)
¿CÓMO FUNCIONA NUESTRA TÉCNOLOGÍA DE TRATAMIENTO DE POZOS SÉPTICOS?
Los factores más comunes que impiden el proceso biológico de las fosas sépticas son:
- Exceso de Desinfectantes
- Exceso de Agentes Oxidantes
- Exceso de Detergentes
- Exceso de Calor o Frío
- Uso de amoniaco
Estos factores matan los microorganismos que ayudan o realizan el trabajo que permite que la fosa séptica funcione correctamente. También el exceso de grasas, aceites y materia orgánica afecta la eficiencia de los microorganismos en general.
Nuestro producto BIODYNAMIC 916 restablece las poblaciones microbianas perdidas, agregando gran cantidades de microorganismos eficientes en el proceso de degradar la materia orgánica.
Beneficios del uso de Biodynamic 916 en las fosas sépticas
- Reduce el bombeo frecuente del tanque séptico
- Amplía la vida del área del drenaje
- Controla la producción del metano
- Mejora la filtración del campo del drenaje
- Mantiene abiertas las líneas del alcantarillado
- Neutraliza el detergente de lejía
- Previene la obstrucción del drenaje
- No ataca la tubería de plástico o de metal
- Más seguro de utilizar que productos químicos ásperos
- Degrada residuos más rápido
- Degrada el papel, la grasa, y la basura vegetal
- Es completamente natural, no contiene químicos corrosivos, no es caustico y no contiene ácidos.
- No es toxico.
- No causa daño en metal, cerámica o partes plásticas de cañerías sanitarias.
Por lo general, la dosificación se realiza desde el origen de los contaminantes, en este caso, los baños (inodoros) principalmente; esto con el fin de aprovechar una de las características que posee Biodynamic 916, la creación de biopelícula a lo largo de la tubería, lo cual, garantiza un mayor tiempo de interacción entre producto-contaminante, reduciéndose desde las tuberías la carga orgánica y evitando la obstrucción de las mismas.
Nuestros clientes nos avalan



